Ya comenzado el 2017, vamos a analizar lo mejor del año pasado según todo el seguimiento que hemos realizado durante toda la temporada, vamos a analizar lo más destacable en el pádel internacional durante el 2016 en 16 puntos:
1- El mejor de la historia
Fernando Belasteguín se corona como el mejor jugador de la Historia con otro año más siendo el número 1 y con este van 15 años reinando en el pádel mundial. Parece imposible lo que sigue haciendo el genio de Pehuajó, que año tras año repite los mejores números posibles, sin dejar posibilidad a la sorpresa.
2 – Los números 1 del WPT 2016
- Pablo Lima y Fernando Belasteguín
Sus estadísticas lo dicen todo, con sólo dos partidos perdidos en toda la temporada WPT, Bela y Lima siguen coronando el pádel absoluto masculino. Sin duda el jugador de Head Fernando Belasteguín y Pablo Lima siguen sumando títulos y son un año más la pareja a batir.
- Marta Marrero y Alejandra Salazar
La pareja española formada por Marta y Alejandra fue la pareja que más brilló en todo el año como ya comentamos en el artículo de las estadísticas y en el resumen de los torneos. Además de ganar el Mundial de Pádel, lograron alzarse al primer puesto del ranking WPT, dejando a las gemelas de Star Vie, Majo y Mapi, en el segundo puesto a pesar de su buen año también.
3 – Las estrellas más destacadas del futuro
En menores son muchos los jugadores y jugadoras que sorprenden en cada categoría. El pádel español de menores brilla con luz propia gracias al resultado de un gran trabajo que se realiza en las escuelas de pádel, vamos a destacar a los jugadores que lograron los dos títulos más importantes del año: el Campeonato de España y el Máster de Menores.
- Masculinos:
Así, en categoría infantil masculina, el campeón del mundo Miguel Yanguas y su compañero Enrique Goenaga se proclamaron campeones de España y campeones del Máster en infantiles.
En categoría junior el jugador de Star Vie Jorge Nieto fue quien repitió título ganando el campeonato de España y el Máster, con distintas parejas, en el primero con Javi González Barahona y el segundo junto con el valenciano Javi Rico.
- Femeninos:
En categoría infantil femenina, la jugadora de Nox Sofia Saiz Vallejo y la jugadora de Head Ariadna Cañedas Rodero se llevaron el pleno de títulos con sus victorias en el Campeonato de España y en el Máster.
Mientras que en categoría junior, Esther Carnicero y Claudia Manzanares han ganado todo lo que han jugado juntas y por eso son la pareja que más puntos ha sumado en el circuito femenino. Proclamándose campeonas del Máster y campeonas de España.
4 – Los Dream Team del pádel español
- El Arena Entrena Padel Club se alzaba victorioso en masculino con jugadores como Bela, Matías Diaz, Juani Mieres, Juan Martín Díaz, Aday Santana, Jordi Muñoz o Mati Marina entre otros, ganando en la final del Campeonato de España por Equipos, al Vibora Team que también estaba repleto de jugadores WPT, tras haber eliminado al gran equipo de Padelmania en semifinales.
- El Real Zaragoza Club de Tenis fue el equipo que salió campeón en categoría femenina tras vencer a Solelec Energysur Sharkpadel Los Boliches en la final.
5 – Las batallas de los menores por equipos
Recordemos que en menores en el Campeonato de España por equipos no se diferencia por equipos masculinos y femeninos sino que compiten formando un equipo ambas categorías.
En categoría infantil Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches se proclamaron campeones ya que vencieron al Club Padel Star Vie Collado Mediano Fundación Damm.
En categoría cadete, iba a ser el Fit PointPlasticband Blackcrown el que se imponía en la final a Solelec Energysur Sharkpadel Los Boliches.
En categoría junior el equipo que reinará durante un año es el Club Padel Star Vie Collado Mediano Fundación Damm, que revalidó título ganando al Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches.
6 – Cascais disfrutó del Mundial de Pádel
2016 fue un año de Mundial, así en Portugal pudimos disfrutar de las mejores selecciones del mundo y tanto en categoría masculina como femenina España y Argentina volvían a partir como las grandes parejas favoritas.
La campeona del mundo fue Argentina comandada por Fernando Belasteguin con toda una plantilla brillante de jugadores WPT, que vencieron en una final de infarto a España.
- España dominó en el mundial femenino
En categoría femenina, las jugadoras españolas fueron las grandes destacadas del año, con un sensacional torneo se proclamaron campeonas sin perder un solo partido en todo el torneo, venciendo en la final a Argentina.
- Lebron y Cepero campeones del mundo Open
Dos jugadores andaluces debutaban en el Mundial y besaron el santo, ya que Álvaro Cepero y el joven jugador de Middle Moon Juan Lebrón se alzaban campeones al ganar en la final del mundial a los locales Oliveira y Rocha.
- Alejandra Salazar y Marta Marrero campeonas del mundo
La mejor pareja del mundo en el mundial femenino por pareja fue la pareja que tirunfó durante toda la temporada, la pareja formada por Marta Marrero y Ale Salazar.
7 – Andalucía y Madrid, selecciones triunfadoras del 2016
En Fuengirola, en el club Reserva del Higuerón, se disputó el Campeonato de España por selecciones autonómicas.
- Andalucía se proclamó campeona del Campeonato de España por selecciones masculino
Un año más Paquito Navarro, Javi Limones, Alex Ruiz o Ernesto Moreno entre otros, revalidaron el título llevandose para Andalucía el título de campeones de España por autonomías, ganando en la final a la selección madrileña.
- Madrid se proclamó campeona del Campeonato de España por selecciones femenino
En categoría femenina, las campeonas fueron las chicas de la selección de Madrid, que vencieron a la selección andaluza en la final, así Ale Salazar, Marta Ortega, Alba Galán, Marta Talavan o la recuperada Verónica Virseda se coronaron como campeonas.
8 – Andalucía y Cataluña, vencedoras en menores en 2016
En el club Derio de Bilbao se disputó este año el campeonato de menores por selecciones autonómicas.
- Andalucía vencedores en masculino
La mejor selección de menores fue la selección andaluza que se proclamó campeona venciendo en la final a la selección de la Comunidad Valenciana.
- Cataluña campeonas en el femenino
En la final, la federación catalana se impuso a la selección andaluza en la final revalidando también el título del 2015.
9 – Los mejores sub 23 de España
León disfrutó en el 2016 de las mejores parejas sub 23 en el Campeonato de España de esta categoría en un torneo apasionante en el que año tras año se ve al futuro más cercano del WPT.
- La jugadora de Bullpadel Victoria Iglesias y la jugadora de Adidas Marta Ortega se proclamaron campeonas sub 23 cumpliendo con los pronósticos, aunque sufriendo más de lo esperado.
- Los jugadores de Star Vie Ale Galan y Pedro San Roman ganaron la final llevándose el título en una final muy intensa a tres sets.
10 – Las parejas más destacadas formadas en 2016
En el 2016 se estrenaban muchas parejas pero entre todas debemos destacar a las siguientes:
- Paquito y Sanyo
La que debemos destacar principalmente fue la formada por Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, “la Oposición”, que tras un gran año con varias victorias, se consolidaron en la segunda plaza del circuito profesional WPT. Su primer torneo ganado fue en el Máster de Valencia, dónde además ganaron en semifinales a Bela y a Lima. Pero posteriormente llegaron los torneos de La Nucía y el Máster Final.
- Maxi y Mati
Otras parejas destacables fueron Mati Díaz y Maxi Sánchez pues después de las dos primeras parejas del circuito, fueron los únicos capaces de ganar otro título, lográndolo en Mendoza.
- Lucía Sainz y Gemma Triay
Mientras que en el plano femenino, la pareja Nox, formada por Lucía Sainz y Gemma Triay, fue la principal novedad y han sentado las bases para este año asaltar al top 4.
11 – Los Maestros del 2016
En el Máster Final de Madrid, se vivió un año más un espectáculo como pocos, y pudimos ver como el pádel español y mundial crece cada día más.
- Paquito y Sanyo son los maestros del 2016
- Las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto son las maestras del año 2016
12 – Campeones de España por primera vez
- Gemma Triay y Lucía Sainz lograron su primer campeonato de España venciendo en la final a las gemelas Sánchez Alayeto.
- Gonzalo Rubio y Javi Ruiz lograron imponer su juego en la final ganando a los jóvenes Alex Ruiz y Matías Marina.
13 – Cambios de marcas
En el plano comercial debemos destacar diferentes cambios:
- El principal cambio de marca fue el fichaje de Paquito Navarro por Bullpadel
- Ramiro Moyano por Vibor-a
- Victoria Iglesias que fichó también por Bullpadel.
14 – Drásticos cambios en la comunicación del circuito
En el WPT nos acordamos de los “caídos” durante el 2016 con la revolución en la comunicación y es que entre otros fueron despedidos Andrea Ballester, Oscar Solé y Angel Rodríguez, algo que sin duda fue duramente criticado por jugadores y aficionados. Por su parte, cabe mencionar que fueron sustituidos por Mario Hernando, Enrique Marqués, Nacho Palencia o Lalo Alzueta que llegó como solución a las duras críticas.
15 – El regreso del “Superpibe”
Sin duda, nos alegramos del regreso a las pistas del joven Martín Di Nenno, que ya ha comenzado a dejar su magia en Argentina y esperemos pronto pueda ya participar en la competición del WPT pues es una de los jugadores más prometedores del panorama mundial.
16 – Las retiradas
Por último vamos a hablar de los que nos dejan en el padel profesional, así debemos destacar principalmente el jugador de Mystica Javier Limones y el jugador de Star Vie Jaime Bergareche.
- Javier Limones
El 2016 también nos deja la retirada de un clásico en el circuito profesional como Javi Limones, que después de tantos años brindando su fantástico juego en las pistas ha decidido colgar la pala profesional. Destacar algo en la carrera del zurdo andaluz es complicado, pero quizás podríamos quedarnos con dos momentos: el título mundial a nivel de selecciones con España que obtuvieron en Riviera Maya (México) y las semifinales en Valladolid 2015 en el WPT con Ernesto Moreno.
- Jaime Bergareche
Esta temporada también se ha retirado un joven jugador como es Jaime Bergareche que estaba formando pareja con Martín Sánchez Piñeiro. El joven jugador vasco fue campeón del mundo de menores en 2005 y 2007.
La entrada Los 16 mejores momentos del pádel en 2016 aparece primero en PADEL.info.