Como ya hemos acabado la temporada del mejor pádel del mundo, vamos a analizar quienes fueron los vencedores en cada torneo para hacer un resumen de los torneos de toda la temporada World Padel Tour.
En el circuito masculino, los grandes dominadores del circuito volvieron a ser los “Kaisers” Pablo Lima y Fernando Belasteguín, muy seguidos de Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez que además se proclamaron maestros al ganar el Máster final.
En el circuito femenino, Ale Salazar y Marta Marrero fueron las grandes triunfadoras del año, al obtener 7 títulos y subirse al número 1 del ranking, mientras que las Gemelas lograron seguirlas con 4 títulos pero proclamándose maestras del 2016.
Este es el resumen de todos los torneos:
World Padel Tour arrancó en la ciudad asturiana con prueba sólo en masculino. En ella Fernando Belasteguín y Pablo Lima volvieron a confirmar que llegaban con todo a por un nuevo año casi perfecto, además el brasileño dejó claro que se había recuperado de su grave lesión en el Máster Final del 2015. En la final, vencieron a Maxi Sánchez y Matías Días en dos sets por 6-1 y 6-4.
En la ciudad del Turia, pudimos vivir el primer Máster y el primer torneo con categoría femenina.
En masculino ganó el torneo la pareja formada por el nuevo jugador de Bullpadel Paquito Navarro y su compañero Sanyo Gutiérrez después de haber eliminado a Bela y a Lima en semifinales. En la final ganaron en un partido muy apretado a Mati Díaz y Maxi Sánchez por un doble 6-7.
Mientras que en categoría femenina, Ale Salazar y Marta Marrero lograron imponer su dominio ganando a las Gemelas de Star Vie en la final del torneo.
Este torneo tenía la categoría de Máster y se jugó tanto en el circuito masculino como femenino.
En categoría masculina, Fernando Belasteguín y Pablo Lima ganaron con mucha autoridad por 2/6 y 3/6 a Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz en la final.
En categoría femenina, la jugadora de Dunlop Patty Llaguno y Eli Amatriain vencieron a Cecilia Reiter y Carolina Navarro en una final a tres sets, por 6/1, 4/6 y 6/2.
En el torneo de las Rozas hubo prueba masculina y femenina como en los dos anteriores torneos.
En masculino Bela y Lima demostraron una superioridad absoluta sobre Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez a los que ganaban en la final por 6/1 y 6/2.
En categoría femenina, Alejandra Salazar y Marta Marrero volvían a ganar tras el pinchazo de Barcelona, a las Gemelas Atómikas por 6/3, 2/6 y 6/1
En este torneo en Portugal, sólo hubo categoría masculina y ganaron los jóvenes Mati Marina y Alex Ruíz en la final contra Jose Antonio García Diestro y Rubén Rivera.
En el torneo en la isla balear, hubo categoría femenina y categoría masculina.
En categoría masculina, Bela y Lima ganaban en la final a Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz, después de la lesión de Cristian en el segundo set, tras un espectacular primer set que se resolvió en el tie break.
En categoría femenina, las gemelas Sánchez Alayeto ganaban su primer título, imponiéndose en la final a Ale Salazar y Marta Marrero por 6/3, 4/6 y 3/6.
Hubo torneo masculino y torneo femenino en el Challenger de la capital catalana.
En categoría masculina, Maty Marina y el jugador de Adidas Alex Ruíz caían en la final contra Gonzalo Rubio y Javi Ruiz que se proclamaban campeones.
En categoría femenina, las chicas de Bullpadel Cata Tenorio y Victoria Iglesias se proclamaban campeonas del único torneo que se llevarían en toda la temporada.
En Pucela, vivimos el torneo de más calor del año con la participación masculina y femenina.
En masculino Bela y Lima ganaron una de las mejores finales y más ajustadas a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por 6/7 y 5/7.
En femenino, las gemelas Sánchez Alayeto se imponían a las chicas de Nox Lucía Sainz y Gemma Triay que poco pudieron hacer debido a las altas temperaturas.
Sólo hubo participación masculina, con la victoria de los “Kaisers” Bela y Lima en la final con un resultado de 6/0 y 6/4, en un partido más igualado de lo que marcó el electrónico.
Challenger de La Costa del Sol
En Mijas, los campeones fueron Fede Quiles y Franco Stupaczuk que con su unión para este torneo en exclusiva se llevaron el premio tras derrotar en la final a Peter Alonso y Javi Ruiz por 6/2, 6/7 y 6/7.
Open de la Nucía
En este torneo hubo participación masculina y femenina.
En masculino, ganaban el torneo Paquito y Sanyo, aunque no hubo final ya que Bela y Lima no pudieron disputarla por lesión del primero.
En el cuadro femenino, las Gemelas se impusieron por 7/6 y 6/4 a Marta Marrero y Ale Salazar.
En el Máster monegasco se disputó el torneo tanto en el circuito femenino como en el masculino.
En la final masculina, Bela y Lima volvían a ganar otro torneo, esta vez contra Mati Diaz y Maxi Sánchez por 3/6 y 2/6.
En categoría femenina, Marta Marrero y Ale Salazar ganaban con mucha autoridad a Patty Llaguno y Eli Amatrain por 6/0 y 6/2.
En Madrid sólo hubo torneo masculino.
Ganaron Godo Díaz y Lucho Capra en la final a Borja Yribarren y Guga Vázquez que realizaron un torneo espectacular por 2/6, 6/4 y 3/6.
En Sevilla se disputaron ambos circuitos, es decir, masculino y femenino.
En masculino, Bela y Lima sumaron otro título ante Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez con un resultado de 4/6 y 2/6.
En femenino ganaron Ale Salazar y Marta Marrero a Lucía Sainz y Gemma Triay por 6/3 y 7/5.
En este torneo volvían a disputarse tanto el circuito masculino como el circuito femenino.
En la final de la capital herculina, Bela y Lima tenían que apretar los dientes para volver a ganar a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por 7/6, 4/6 y 3/6.
En la final femenina, Marta Marrero y Ale Salazar ganaban a Eli Amatriain y Patty Llaguno por 4/6 y 3/6.
En la ciudad maña se iban a disputar tanto el torneo masculino como el femenino.
En Zaragoza eran Bela y Lima los que una vez más se imponían, proclamándose campeones, esta vez ante Matías Díaz y Maxi Sánchez por 1/6 y 2/6.
En el circuito femenino, las números 1 Alejandra Salazar y Marta Marrero volvían a ganar otro título en la casa de las gemelas, por 5/7 y 4/6.
En los torneos de Argentina sólo hubo prueba masculina.
Ante la ausencia de Bela y Lima, Matías Díaz y Maxi Sánchez se llevaban el título frente a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por 4/6 y 5/7, sumando así su único título de la temporada.
En la capital argentina y en un lugar sensacional para ver pádel, se vio uno de los mejores partidos de la temporada, dónde los número 1 volvían a la pista ganando a Paquito y a Sanyo por 3/6, 7/6 y 3/6 en un partido muy igualado.
El último torneo del circuito con puntos en juego ofrecía partidos femeninos y masculinos.
En el último torneo del año en Donosti, Pablo Lima y Fernando Belasteguín volvían a imponerse ganando en la final a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por 2/6 y 4/6.
En el circuito femenino, Ale Salazar y Marta Marrero sumaban un nuevo título ganando a las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto por 3/6 y 2/6.
El torneo de torneos estuvo marcado por las ausencias en el circuito masculino, aunque en el circuito femenino estuvieron todas las jugadoras.
En categoría masculina, ganaron Paquito Navarro, en su estreno con Bullpadel después de su etapa en Mystica, y Sanyo Gutiérrez; proclamándose campeones del Máster frente al jugador Nox Miguel Lamperti y el de Dunlop Juani Mieres por 6/3 y 6/4.
En categoría femenina, las gemelas Sánchez Alayeto se proclamaban campeonas al ganar a Alejandra Salazar y Marta Marrero por 6/2 y 7/6.
La entrada La temporada WPT 2016, torneo a torneo aparece primero en PADEL.info.