Después de una semana de condiciones extremas y pádel espectacular, un año más concluye el torneo Open WPT de Valladolid 2016 disputado en la Ciudad de la Raqueta de Valladolid en las rondas previas y en la incomparable Plaza Mayor en las rondas finales.
Sin duda es uno de los torneos del año, simplemente único por el calor llegando a alcanzar los 53 grados dentro de la pista, porque la bola es la más rápida del circuito o por ser en exterior, algo que complica una organización debido a la climatología pero que igualmente lo hace fantástico para los espectadores y así desde el jueves el torneo presentó la mejor entrada posible, con un lleno a rebosar que hace pensar en éste como uno de los mejores torneos de pádel del mundo.
Además Hernán “Bebe” Auguste confirmó que mínimo tendremos 2 años más de espectáculo en la capital de Castilla León, algo que los espectadores sin duda celebran y los hosteleros también, pues sin duda es uno de los emplazamientos en los que más se ve la influencia sobre el negocio local.
Además hay que sumarle que en la final masculina llegaban las dos parejas favoritas y por ello se presentaba el mejor escenario posible. Bela y Lima contra Paquito y Sanyo se encontraban en la final en un escenario complicado para los números 1, pues la velocidad de la pista hacía impredecible el resultado.
Belasteguín y Pablo Lima habían dejado en cuartos de final en un muy buen partido a Cepero y Poggi y en semifinales en otro partido muy entretenido a Lamperti y Mieres. Mientras que Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez nos ofrecieron un inteligente juego en cuartos de final contra Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz y en semifinales tuvieron un partido durísimo contra Silingo y Allemandi que lograron vencer en el último juego del tercer set.
Mientras que en el cuadro femenino, el torneo fue vibrante pero la final fue un tanto descafeinada y lo más destacable fue que hemos vuelto a ver a las gemelas con su mejor y gran juego ante unas indefensas Gemma Triay y Lucía Sainz que llegaron a la final muy mermadas fisicamente y es que llegaron al a final tras derrotar en 3 igualadísimos y asfixiantes sets a Marta Marrero y Ale Salazar en cuartos de final y en tres sets también muy igualados a Cecilia Reiter y Carolina Navarro también en un horario muy malo para jugar. Mientras que las gemelas tuvieron y gozaron de un recorrido mucho más cómodo y descansado, ganando todos los partidos en dos sets y sólo teniendo que apretar los dientes de verdad en semifinales contra Patty Llaguno y Eli Amatriain.
Ambos partidos se adelantaron para tratar de rebajar la agresividad climatológica del sol.
Vamos a analizar las finales:
Final femenina
Lucía Sainz – Gemma Triay 1-6 / 1-6 María José S. Alayeto – María Pilar S. Alayeto
Este es el partido completo para quien quiera volver a verlo:
Como comentábamos poco hay que decir de esta final, pues la autoridad de las hermanas Sánchez Alayeto fue total y no dieron opción para levantar la cabeza a las campeonas de España, llevando a cabo la venganza de la final del Campeonato de España, dónde las gemelas perdieron ante Gemma y Lucía.
Asi, sin mucho que comentar, las gemelas ganaron por un doble 6-1 en un partido en el que sus rivales no estaban en plenas condiciones y dónde el cansacio les hacía perder la cabeza y el control sobre su juego contantemente, comentiendo errores impropios de dos jugadores con tanto talento y genialidad.
Lo que si hay que destacar es que las gemelas han vuelto a ser las incisivas depredadoras de la temporada pasada que como si de dos tiburones se tratasen en el momento en que olieron la sangre atacaron sin miramientos a sus víctimas y lo cierto es que desde Palma, se les ve otra mirada y otra forma de jugar, han vuelto las reinas gemelas.
A continuación os dejamos el vídeo resumen de la final femenina:
Final masculina
Francisco Navarro – Carlos Daniel Gutiérrez 6-7 / 5-7 Fernando Belasteguín – Pablo Lima
A continuación os dejamos el video de la final para que podáis volver a disfrutarla:
Como comentábamos Valladolid nunca defrauda y la velocidad de esta pista hacía un poco más interesante el torneo y sin duda impredecible el resultado. En este torneo, con la tremenda pista rápida en la que se disputa el torneo, hace que Bela y Lima igualen sus fuerzas con las del resto y sea impredecible el resultado final.
A la final llegaron las dos parejas favoritas: Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez como aspirantes y Bela y Lima como números 1 y últimos ganadores de este torneo.
Después de la final anterior de las chicas se tuvo miedo a otra final desigualada, sobre todo teniendo en cuenta el complicado camino que habían tenido Sanyo y Paquito, por lo que se pensaba que el cansancio acumulado podía pasarles factura pero por suerte para todos los aficionados del World Padel Tour, esto no fue así.
Ambos sets fueron vibrantes y con juegos espectaculares por ambas parejas. Si es cierto que es de las pocas finales en las que no sabemos bien quien jugó mejor y en la que sobre todo hubo dos protagonistas: Bela y Paquito. Estos dos fenómenos desarrollaron un juego brutal y sin complejos.
El sevillano atacando y defendiendo de una manera espectacular, hacía tiempo que no veíamos al español tan metido y con tantas ansias, disfrutando por completo del partido, es más, en los partidos anteriores estuvo un poquito más gris, por ponerle una connotación cromática. Pero en la final, el sevillano volvió a sonreír y a jugar su juego desmelenado y con aparente falta de sentido. En defensa con unos globos casi perfectos marca de la casa y es que a parte de los glokitos, el andaluz se nota que está trabajando mucho este golpe, pues logró que Bela en casi todo el partido estuviese defendiendo y en el que el argentino no nos mostrase su habitual remate plano en paralelo y eso, en Valladolid es mucho decir.
Por su parte el argentino se creció ante una situación complicada, viendo como estaba el sevillano jugando logró igualar el juego y pelear con uñas y dientes por este título. Es cierto, que siempre lo vemos pelear como el que más, que sin duda es el mejor jugador del mundo por esta circunstancia, pues además de ser un top técnicamente es un 10 mentalmente y un auténtico luchador dentro de las 4 paredes pero en este torneo logró volver a mostrarnos como es capaz de mejorar sus golpes y su juego para ponerse a la altura de su mejor rival. Sin duda si el andaluz estuvo fantástico, como mínimo, Bela no estuvo peor y eso en un día tan bueno del sevillano es señalar como poco el mérito del de Pehuajó.
Pero no sólo ellos estaban en la pista, pues había dos protagonistas más, por un lado Sanyo Gutiérrez que acompañó con un gran juego a Paquito. Sin duda fue también otro de los protagonistas y posiblemente los mejores puntos del partido salieron de sus manos, es un jugador a veces intermitente pero cuando está perfecto, como en el final del partido de semifinales, es el auténtico director de orquesta. Como señaló Miguel Lamperti, Sanyo cuando está es el jugador de más talento del circuito y el puntano nos hace disfrutar del pádel y creer que algún día podremos hacer magia como él.
Por último estuvo Pablo Lima, que seguramente estamos siendo injustos con él pues lo dejamos para el final y posiblemente dejemos peor parado en nuestras alabanzas, pero es que nos tiene tan mal acostumbrados que debemos destacar que no fue su habitual fantástico partido. El brasileño que últimamente, como en Mallorca, tira del carro en la pareja, algo que es mucho decir cuando Bela está en la pista, no estuvo en Valladolid a su mejor nivel y sin ser un mal partido estuvo más irregular de lo habitual, aunque posiblemente gracias a un ataque de Sanyo voraz, el brasileño nos haya dejado la mejor defensa del torneo y una de las mejores de la temporada. Además destacar que en el pádel no se gana sólo y sin duda Bela estuvo impresionante pero en los momentos claves el brasileño brilló y estuvo totalmente hermético en su juego para proclamarse finalmente campeón.
El primer set fue un correcalles, con un primer break en el cuarto juego a favor de Lima y Bela, pero que rápidamente Paquito y Sanyo recuperaron en el quinto juego a saque de Lima, para volver a sufrir otro break en el sexto y recuperarlo en el séptimo, es decir, los 4 perdieron su saque, en una situación insólita sobre todo para el de Pehuajó, que suele controlar estos breaks con total disciplina. De ahí al final, los saques los fueron ganando ambas parejas pero sin poder respirar en ningún momento pues todos los saques eran igualados, llegando al tie break sin saber quién llegaba mejor.
El tie break se desarrolló con el mismo guión, Bela y Lima defendiendo y metiendo todo y sus rivales Sanyo y Paquito atacando con una velocidad vertiginosa y maravillosa, hasta que el veterano de Pehuajó con 1-1 en el electrónico se cruza en la red para acabar un punto ante la sorpresa de Sanyo que no lo vio venir y con un toque sutil puso la ventaja de 2-1. Minibreak que confirmaba con su saque el argentino. Pero cuando todo parecía acabarse debido al control de este tipo de situaciones por parte de los número 1, Paquito y Sanyo apretaban el marcador tras ganar sus dos saques y lograr un minibreak que igualaba el tie break. Y ahí llegaba con 5-4 a favor de los número 1 pero con saque de Sanyo, uno de los pocos errores en todo el partido del andaluz, que remata una pelota complicada y se la deja a huevo a Bela para que contrataque y vuelva a poner a su pareja por delante en el marcador. Y ahí con 5-6 a su favor y a saque de Bela, Paquito resta alto y Lima la saca de la pista con un revés picado encima de la red para llevarse el primer set.
En el segundo set, lejos de ver a Sanyo y a Paquito irse del partido, vimos a una pareja agresiva, que iba a por todas, que habían olvidado el primer set y que en cada saque subían más y más el ritmo, algo que comenzó a sufrir el brasileño y que Bela trataba de mantener mentalmente en el partido a su compañero. Todos sus saques los lograban con una igualdad total entre ambas parejas y sin embargo Paquito y Sanyo ganaban haciendo creer al público que habría tercer set y con varias bolas de ruptura parecía que este set sería para ellos, pero el break no acababa de llegar y ahí estuvo el problema, cuando llegan los juegos decisivos Bela da un paso adelante y pasa a controlarlo todo y pese a estar en el octavo juego contra las cuerdas, el argentino se acercó a Lima: dos palabras y todo cambió, se recuperaron ante el nerviosismo de Paquito que se molestaba con el árbitro y pese a que Paquito y Sanyo volvían a ganar su saque algo parecía presagiar que no se llegaría al tie break y así en el último saque de sus rivales lograron el break para confirmarlo con su saque y proclamarse campeones por segundo año consecutivo en Valladolid, con un significado además especial para Bela pues sumó su título 200 en el circuito profesional de pádel.
La entrada Valladolid repite reyes y reinas aparece primero en PADEL.info.