Gran final de torneo para concluir con dos grandes partidos que desgraciadamente para todos concluyó con una final masculina concluyendo antes de tiempo y que se auguraba espectacular después de un primer set igualado y muy emocionante.
En cuanto a la organización, sin duda Mallorca es una buena ubicación, pero desgraciadamente, quizás el absentismo ha sido mayor por los días tan impresionantes climatológicamente hablando, que hemos tenido en la isla balear. No obstante, ha sido un público muy entregado igualmente que disfrutó de las delicias de los jugadores.
En la final femenina se plantaban las dos parejas más fuertes del circuito, las que han llegado a más finales. Por un lado la pareja de moda formada por Alejandra Salazar y Marta Marrero y por otro las dictadoras del año pasado, las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto. Las primeras llegaban a la final sin perder un solo set, después de haber eliminado en octavos a Nuria Rodríguez y Ana Fernández, en cuartos a Alba Galan y Marta Ortega y en semifinales por un doble 6-4 a las luchadoras Eli Amatriain y Patty Llaguno. Por su lado, las “aspirantes” hermanas no habían tenido un fácil camino ya que habían dejado en éste a Marta Talavan y Ángela Caro, en cuartos a Gemma Triay y Lucía Sainz en un partidazo y en semifinales a Lucía Martínez y Teresa Navarro, por lo que la final auguraba espectáculo.
Destacar la actuación de la pareja formada por Lucía Martínez y Teresa Navarro que fueron la pareja revelación del torneo, después de alcanzar las semifinales tras eliminar a Cecilia Reiter y Carolina Navarro en cuartos de final y llevar a las gemelas al tercer set.
En la final masculina, Bela y Lima llegaban como favoritos después de ganar todos sus partidos con mucha solvencia tras ganar todos sus sets y sólo perder 10 juegos en todos los partidos, tras eliminar a Raúl Díaz y Raúl Marcos en octavos, a Willy y Aday en cuartos y a Grabiel y Moyano que se colaban en sus primeras semifinales.
Por su parte, Juan Martín y Cristian llegaban cansados pero exultantes tras un brillante torneo, ya que habían eliminado a los campeones de España Gonzalo Rubio y Javi Ruiz en dieciseisavos, en octavos a Martín Sánchez y Jaime Bergareche, en cuartos en un partidazo a Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez y en semis a Lamperti y Juani con mucha autoridad, por lo que el partido se esperaba fantástico.
Vamos con las finales:
Alejandra Salazar – Marta Marrero 6-3 / 4-6 / 3-6 María José S. Alayeto – María Pilar S. Alayeto
En el cuadro femenino las grandes triunfadoras fueron las gemelas que, después de 4 torneos, logran su primera victoria en la actual temporada, fruto además de una gran remontada.
En el primer set, una intocable Ale Salazar junto con la ya casi veterana Marta Marrero hicieron el juego perfecto, logrando desesperar a las gemelas que veían como otra final más se ponía muy negra, lo que causaba una desesperación total como podíamos ver en sus caras.
Marta ha mejorado muchísimo con respecto a años anteriores, ha alcanzado un nivel de tranquilidad e inteligencia en el juego digno de jugadoras con experiencia de muchos años en el deporte, ahora no tiene nunca dudas en defensa cuando la están avasallando y eso es super importante para luchar por los títulos.
Así las gemelas atacaban con mucha fiereza sobre la canaria que con una infinidad de golpes defensivos lograba zafarse una y otra vez de las embestidas de las aragonesas, hasta llegar a provocar el fallo una y otra vez. Alejandra apenas participaba, algo normal, pues la madrileña está en un estado de forma digno de sus cualidades técnicas, lo que la hace calculadora y peligrosa en todo momento, por lo que las rivales si pueden tratan de evitar que participe demasiado.
El primer set, fue muy claro, Marta agazapada defendiendo esperaba su momento hasta que las gemelas fallaban o se sacaba de la manga un amplio repertorio de ataques y golpes ganadores definitivos.
El segundo set comenzaba como había acabado el primero con unas gemelas hundidas, cabizbajas y sin ánimo de luchar. Así en el primer juego llegó ya el break a favor de las favoritas. Pero nada más lejos de lo que pareció, un par de golpes con mucho sentido tras comenzar a jugarle un poquito más a Alejandra que tal vez por la poca participación no estuvo tan acertada como nos tiene habitualmente acostumbrados, hizo que las gemelas volviesen a creer y esta vez si lucharon como las gladiadoras que son, recordando a la pareja que la temporada pasada reinó ganando la gran parte de las finales.
Las gemelas volvieron a creer y a base de martillazos y de bolas preparadas después de mover a Marta a su esquina sobre el medio llevaron el partido a su terrero. Tras llevarse el segundo set, siguieron confiando en un partido muy igualado y con una gran defensa lograron finalmente ganar esta fantástica final que recomendamos volver a ver, pues demuestra que en el pádel aun estando en una crisis se puede salir de ella con un par de puntos acertados.
Sin duda algo muy positivo para el pádel femenino que las gemelas vuelvan a triunfar y sean otra opción más en un circuito cada vez más igualado.
Aquí os dejamos el resumen de la final femenina:
Cristian Gutiérrez – Juan Martín Díaz 6-7 / 0-1 Fernando Belasteguín – Pablo Lima
Si no fuese porque la final acabó antes de tiempo para nuestra desgracia, posiblemente teníamos la suerte de presenciar el mejor partido del año, ya que el primer set se puede definir simplemente como espectacular. Con dos parejas motivadísimas y con un Cristian y un Juan Martín de otro planeta que hacían humanos a Bela y a Lima, que vuelven a demostrar su dominio psicológico y su gran seguridad mental, tras recibir varios zarpazos de unos rivales a un nivel fura de lo normal y no derrumbarse en ningún momento.
Un set digno de volver a ver. Si la final femenina estuvo espectacular, el primer set de la final masculina es, sin duda, el mejor set del año.
El primer set transcurrió con 4 jugadores dispuestos a alegrarnos la noche, con Bela en su habitual pelea por demostrar que es el jugador más fuerte mentalmente, sin fallar una bola y haciendo trabajar a Cristian como hacía mucho que no lo veíamos. Por su parte Lima con una humildad talentosa descomunal, provocando que sus rivales tratasen de evitarlo lo máximo posible. En el otro lado, Juan Martín que ya lleva tiempo dejando claro que ha vuelto, era definitivo en cada golpe que disponía encima de la red y con su volea atemorizaba a sus rivales que trataban obviamente de evitarlo. En último lugar estaba Cristian, que mezcló trabajo y calidad, talento y tesón, para ser el protagonista de inicio a fin. Con un juego de tú a tú, practicaba una y otra vez uno de sus mejores golpes, la bandeja, sin prisa pero sin pausa hacía que Bela estuviese encerrado en su esquina para de vez en cuando, con voleas muertas al medio, provocar la entrada definitiva con la volea de su compañero, sin duda genial. Seguro nos quedamos cortos con los calificativos, pero le estaba haciendo frente al mejor Bela, sin que éste tuviese un mal partido.
Así el set fue una lucha espectacular de pádel sin límites, con rupturas por ambos lados, en primer lugar en el cuarto juego para Juan Martín y Cristian a saque de Bela y posteriormente a saque de Cristian, Bela y Lima igualaban un partido que estaba destinado a sorprendernos en uno de los mejores tie break que recordamos últimamente. Que con puntos brutales pusieron a los aspirantes en la cabeza y con punto de partido, pero un error táctico de Juan Martín, que no entró en una bola suya, hizo que Bela y Lima igualasen el partido y definiesen finalmente para llevarse el set, dejando tocados a sus rivales, como pudimos ver en el descanso entre sets.
Desgraciadamente todo acabó cuando en el primer juego del segundo set, posiblemente antes ya con molestias o con avisos, Cristian Gutiérrez recibió un duro golpe en forma de lesión en el gemelo derecho. Estaba siendo el protagonista y tenía que retirarse por una lesión, una pena para él y para nosotros; y por eso le deseamos la mejor y más pronta recuperación ya que deseamos volver a ver esa mejor versión que nos ha mostrado en el torneo mallorquín.
Aquí os dejamos el resumen de la final masculina:
La entrada Crónicas: así fueron las finales en Mallorca aparece primero en PADEL.info.