Tras un torneo espectacular, como era de esperar, ante la afición alicantina, en la tarde de ayer han vuelto a brillar los amos y señores del circuito de pádel profesional World Padel Tour, los “Kaisers” Fernando Belasteguín y Pablo Lima han vuelto a coronarse como campeones, en esta ocasión del Open de La Nucía.
En La Nucía, como ya comentamos en los artículos anteriores, a diferencia de otros torneos, hemos visto una pista azul más rápida de lo que fue en el torneo de Málaga tras el cambio del color negro de la pista Víbora al azul. Como era previsible, la altitud y una menor humedad han hecho que la pista sea más rápida. Veremos que ocurre en Madrid, es la zona más interior que hay y con más altitud. Así también lo iban confirmando los comentaristas que iban pasando por la retransmisión.
Estos diferentes factores de la pista y del clima, sabemos que afectan al juego de los profesionales y había que ver si esto podía dar más oportunidades a los aspirantes al título o por consiguiente Bela y Lima seguían mandando también en otras condiciones. Tras lo visto en las semifinales y en la final, podemos decir que la pareja se adapta a cualquier situación y tipo de pista, siendo por ahora intocables, aunque si es cierto, que la pista ha igualado un poco la situación ya que JMD tiene una velocidad de bola impresionante, sobre todo en volea. Habrá que esperar a Madrid para ver si con más altura y menos humedad, se les complica un poco más la cosa.
En semifinales Bela y Lima, que llegaban de ganar a Silingo y a Cristian, tuvieron un complicadísimo partido contra los “Jeques” Sanyo y Juani Mieres que llegaban después de un difícil partido contra Maxi Grabiel y Ramiro Moyano, en el que Ramiro demostró ya estar preparado para pelear con los top.
Esta semifinal estuvo diferenciada en los dos sets, en un primer momento un primer set donde los ataques se imponían a las defensas, así, en todos los juegos los restadores no fueron capaces ni de toser a los que sacaban. Por tanto ninguno de los 4 perdió su saque y se llegó al tie break, donde los comentaristas apostaban por Sanyo y Juani. Pero Bela y Lima demostraron porque son los números 1 del circuito y se llevaron el set tras dos errores de sus rivales.
En el segundo set cambió un poco la historia, somos conscientes que jugar contra Bela con un set abajo es muy complicado, pues maneja todas las situaciones del partido a su antojo y con un set en contra todavía es más complicado. Por su parte, con Lima a su lado aun parece que está más cómodo y eso se debe a que Lima también es listo y competitivo como él, es más, no se ve ni una duda en su juego en este tipo de momentos. Así con una primera rotura, con un 3-0 ya en el marcador, se antojaba un segundo set cómodo, pero tras ganar su saque la pareja de Sanyo y Juani que hasta ese momento se veían más perdidos recuperaron el break y se pusieron 3-2, ahí parecía que había partido pero era solo un espejismo. A partir de ese momento sólo había una pareja en la pista, Bela y Lima apretaban todas las bolas, trabajando y defendiendo como nadie y destrozaron a unos grandes rivales como Sanyo y Juani. Esperando rivales en la quinta final consecutiva juntos.
En la otra semifinal jugaron Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez contra Paquito Navarro y Mati Díaz.
Juan Martín Díaz y Maxi que habían llegado muy descansados a cuartos de final, pasaron por encima de la sorprendente pareja formada por Fede y Jordi que habían tenido partidos duros anteriormente.
Por su parte, Paquito y Mati habían ganado en un gran partido a Allemandi y Lamperti, que volvieron a quedarse fuera de unas semifinales, por lo que ya parecen aquella selección de futbol española que no era capaz de pasar de cuartos.
Así en semifinales se enfrentaron Paquito y Mati Díaz, con ganas de clasificarse para una nueva final como sucedió en Valladolid, a Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez que llegaban a tope buscando su tercera final consecutiva. Pudimos ver el mejor partido probablemente del torneo WPT de La Nucía, un partido, que aunque empezó con un Paquito Navarro errático y demasiado fallón que hizo que el primer set se lo llevasen JMD y Maxi con un 6-4. Pese a la recuperación de los guerreros, nos iban a deleitar con verdadera entrega y sufrimiento en la pista por parte de ambas parejas.
En el segundo set, un espectacular Paquito, talentoso, volvió a ofrecernos su juego y peleando como auténticos “Warriors” llevaron a cabo la rotura en el sexto juego a saque de Juan Martín. Tras ese break mantuvieron su saque de ahí al final y consiguieron imponerse a Juan Martín Díaz y Maximiliano Sánchez por 6-3.
Llegaba entonces el el tercer set, las dos parejas mantuvieron su saque hasta que en el 11º juego con saque de Maxi Sánchez un gran Mati Díaz en defensa y un bestial Paquito en ataque consumaron el primer break del set y pusieron el marcador con 6-5 y saque a favor para cerrar el partido, lo que suponía una clara ventaja para ganar el set, por parte de los “Warriors”. Con la primera bola de partido Maxi peleó y ganó el punto defendiendo y presionando con la bandeja hasta que Mati se equivoca en una bola, estaba demasiado adelantado. En la siguiente bola, un cuchillazo de Paquito lo levantó Maxi contra pronóstico tirándose por el suelo en una verdadera demostración de lucha y Paquito incrédulo fallaba la volea, poniendo ventaja para el break, totalmente fuera del juego, Paquito volvía a fallar y tiraba la bola contra la verja en un golpe innecesario.
Llegaba así el tie break, el juego de desempate siempre tan crucial y psicológico, así con 6-5 a favor en el tie, Paquito y Mati tuvieron una bola de partido con saque de Maxi, pero fallaron y Juan Martin y Maxi confirmaron su saque. En el saque de Mati, ganaron el primero pero perdieron el segundo y le quedaba a Juan Martin Díaz y Maxi Sánchez una bola de partido con saque a favor. Juan Martín sacó y Paquito falló el resto, clasificándose para su tercera final consecutiva, donde tendrían la oportunidad de venganza frente a sus rivales Bela y Lima.
Pese a la derrota Paquito y Mati han demostrado un nivel espectacular y la rabia de Paquito tras la derrota demuestran que este chico sin duda es el futuro del pádel español y mundial, que no le gusta perder y es capaz de todo para ganar. Talento no le falta y con esas ganas será seguro número 1.
Ahora voy a comentar lo sucedido en la final, que enfrentaban a la pareja Juan Martín Díaz-Maxi Sánchez como aspirantes contra los favoritos Fernando Belasteguín-Pablo Lima una vez más, repitiendo las finales de Mallorca y de Málaga:
En la final se plantaban los dos ex reyes Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz con sus dos “escuderos” Pablo Lima y Maxi Sánchez respectivamente.
Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez llegaban a la final sedientos de venganza pero sabiendo que Bela y Lima les habían pasado por encima en las otras finales, por lo que llegaban a esta final cautos pero con muchos errores corregidos.
El partido empezó mejor de lo esperado y juego tras juego ambas parejas nos ofrecían un pádel ofensivo espectacular, quizás vimos esta temporada al mejor Juan Martín Díaz, de hecho, me pareció en alguna ocasión leerle en los labios, diciéndole a Maxi, tu mete bola ya ataco y me la juego yo, igual no le dijo eso, pero me lo pareció y claramente era lo que estaban haciendo. Por eso en ataque, volvió a ser definitivo. Por su parte de nuevo Bela llevó la voz cantante en su pareja, acumulando gran parte del juego y si esto sucede, significa que es difícil que no tenga el partido controlado.
Así, los juegos se iban sucediendo e iban subiendo juegos al electrónico la pareja que sacaba, uno tras otro iban confirmando sus saques y así se llegó al tie break. Por supuesto, un emocionante juego se hacía presagiar, hasta que en el segundo saque de Maxi Sánchez con 2-2 en el tie, Juan Martín erra una volea fácil llevando a cabo un minibreak. En estos momentos, surge el espíritu combativo de los “Kaisers” y ahí Bela sienta cátedra y parece que Lima sigue el mismo camino como profesor adjunto. Así tras otro fallo de Maxi, Bela cierra el set con un: “Anótelo Ballester, Puntaaakooo”. Un punto de los que hace tan espectacular el pádel, llevándose además el primer set.
Tras unos minutos recibiendo indicaciones de Rodri Ovide y de Miguel Sciorilli, comenzó el segundo set, pero algo había cambiado, lo que se podía presagiar que iba a suceder, que Bela y Lima apretarían ya en el primer juego para dejarlo sentenciado, no ocurrió e incluso parece que se relajaron un poco, así los aspirantes, llevaron a cabo un break inesperado y ponían a Bela y a Lima a remar en contra corriente en el segundo set. La noche no iba a ser tan plácida para los “Kaisers” como podíamos intuir.
Con la desventaja, volvieron a ponerse el mono de trabajo y a pelear defendiendo cada juego en defensa y atacar sin límites y con un control agigantado cada ataque. Llegando con 3-2 abajo al saque de JMD, en este juego Bela y Lima se defendieron con uñas y dientes, esperando su oportunidad para atacar y ahí no perdonar, con ventaja llegó un fallo garrafal de Maxi Sánchez en un golpe muy cómodo que les hizo perder la ventaja.
A partir de aquí volvíamos a ver un calco del primer set, cada pareja ganaba sus saques y juego tras juego se iban confirmando sus saques. Volviendo a llegar al tie break pero en esta ocasión Bela y Lima apretaron como nunca, atacando cuando estaban en defensa y subiendo el ritmo considerablemente. Por primera vez en el partido, no los veíamos en defensa como nos suelen acostumbrar, atacaban sin dudas y fueron directos a por el título, apretando en la red como auténticos asesinos, sin ceder ante cualquier mínima duda de sus rivales y así se llevaron el tie break, por consiguiente cerraron el partido en dos sets, proclamándose por 5ª vez, campeones del WPT.
Los pentacampeones siguen sumando títulos pero los que parecen haberse alzado como grandes opositores son Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez que cada día están más cerca, puliendo errores y subiendo el nivel de su juego, esto es una esperanza para ver alternativas en el circuito, aunque a día de hoy sigamos viendo a los “Kaisers” como los candidatos a ser reyes.
Ahora, “descansaremos” de pádel hasta el torneazo del Master de Mónaco en Monte Carlo que la verdad promete espectacularidad, ya que las instalaciones son probablemente las más impresionantes y lujosas de todo el WPT, lo cierto es que el éxito en España está garantizado, como podemos ver, desde los octavos de final el cartel de lleno sucede en todos las instalaciones, habrá que ver si en Mónaco han vendido bien el producto pues es muy interesante romper barreras y fronteras para el desarrollo de nuestro deporte a nivel mundial.
La entrada Belasteguín y Lima pentacampeones en La Nucía aparece primero en PADEL.info.